ALCANCE Y CONTENIDO: Abrigo activo, también denominado coloquialmente galería hormigonada. Se denominan abrigos a las construcciones cubiertas que dan refugio a los soldados. Los abrigos se dividen en abrigos pasivos y abrigos activos. Los abrigos activos son los que solamente procuran refugio y los abrigos activos, como es el caso, a parte de refugio también permiten abrir fuego desde su interior. En este caso se trata de un abrigo activo construido en hormigón salvo el talud trasero que está construido de piedra de mamposteria. En el frente presenta una serie de aspilleras para su defensa. El techo tiene acabado en forma piramidal para de esa manera evitar las explosiones sobre él, minimizando así los daños de una posible explosión. Al fondo el caserío Sarria (Sarrikolea). Actualmente este abrigo activo está desaparecido. Cinturón de Hierro de Bilbao, 4º sector. NOTAS DE ARCHIVERO: Fuente para alcance y contenido la Asociación Sancho de Beurko Elkartea NOTAS: En el positivo, en el reverso, manuscrito, de mano del autor "Trincheras del Cinturón de Hierro en Larrabezua. 1937", y con sello estampado "OJANGUREN. EIBAR" En el positivo, en el reverso, manuscrito, de mano del autor "Larrabezua. Trincheras del Cinturón de Hierro" VOLUMEN Y SOPORTE: 1 fotografía en blanco y negro, 2 positivos en papel