FAQS
A la hora de reconocer la autoría de una fotografía, en el pie de la foto puedes seguir ésta sintaxis como ejemplo:
GureGipuzkoa.net | Devotos en la cumbre de Ernio © CC-BY-SA: Indalecio Ojanguren
GureGipuzkoa.net | Aterkiak/paraguas © Copyright: argindar
GureGipuzkoa.net | Bateleras de Pasai Donibane © CC-BY-ND: Sigfrido Koch
GureGipuzkoa.net | Tolosako Udaleko bandoak © CC-BY-SA: auggie
GureGipuzkoa.net | La familia Kortaberria en el Caserío Museo Igartubeiti © CC-BY-SA: Igartubeiti
A su vez, si vas a utilizar una fotografía en un blog o web, en la ficha de cada fotografía tienes la opción «¿Quieres usar ésta foto?» donde clickando en ella se te abrirá una pequeña ventana pop-up y aparecerá un código html que puedes utilizar para embeber la fotografía en tu web o blog, garantizando de ésta forma la autoría de la fotografía y las particularidades de la licencia a la cual se adhiera.
Aún así, a pesar de que puedes utilizarla, te recomendamos que evites el uso de la licencia Copyright Todos los Derechos Reservados y si vas a hacer uso de la misma lo hagas de forma puntual y siendo consciente de las desventajas que ello conlleva.
Utilizando la extensión para el navegador Firefox.
Utilizando la herramienta GGUploader la cual ha sido desarrollada por Igor Blanco y Antton Rodriguez, dos programadores independientes de forma desinteresada en su tiempo libre utilizando el lenguaje de programación Java. En ésta entrada de nuestro blog tienes todas las indicaciones necesarias para tener la aplicación en marcha en tu ordenador. Si sólo quieres subir un grupo de imágenes es la opción que te recomendamos que utilices.
Utilizando un cliente FTP. Hemos implementado ésta opción en la versión 0.2.6 de GureGipuzkoa y aquí se explica su funcionamiento (tienes que estar registrado). Explicamos las particularidades de ésta versión en ésta entrada del blog. Si tu colección de fotos en local la tienes ordenada en carpetas y subcarpetas y también quieres mantener dicho orden en GureGipuzkoa, es la opción que te recomendamos.
A la hora de geolocalizar una imagen te recomendamos que la localices colocando el icono del marker sobre el lugar en el tomaste la instantánea y no colocándola sobre el objeto que pudiera aparecer en la misma. Las imágenes geolocalizadas aparecerán automáticamente en el mapa de GureGipuzkoa. En el blog tienes los criterios que utilizamos en el equipo de GureGipuzkoa.net a la hora de geolocalizar las fotos que gestionamos.
Si tu cámara o móvil dispone de GPS y lo tienes configurado para que se guarden los datos de posicionamiento, en los datos EXIF de la foto que has sacado se guardarán los datos de longitud y latitud, de tal modo que al subirla a GureGipuzkoa no hace falta que la geolocalices a mano, GureGipuzkoa la geolocalizará automáticamente en el mapa.
Dichos mapas os los podemos ofrecer gracias al trabajo que realiza el equipo de la Infraestructura de Datos Espaciales de Gipuzkoa el cual depende del Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y nos provee de una definición sobre la totalidad del territorio de Gipuzkoa que otros servicios comerciales no son capaces de proporcionar.
Ahora bien, en el caso de los usuarios Premium, el equipo que gestiona GureGipuzkoa no gestiona las aportaciones que la comunidad de usuarios pueda hacer a los contenidos de dichos usuarios Premium, siendo responsabilidad de ellos la gestión de las aportaciones que los usuarios puedan hacer.
Basic: Es el perfil que tienen todas las cuentas nuevas de usuario. Las fotografías o contenidos que se aportan bajo un perfil Basic son monitorizadas por el equipo de administración de GureGipuzkoa antes de hacerlas públicas.
Premium: Son aquellos usuarios en los cuales confiamos los administradores de GureGipuzkoa, léase ayuntamientos, administraciones, organismos o usuarios particulares los cuales han demostrado un uso diligente de sus cuentas y cuyas aportaciones aportan valor al día a día de la web.
Las fotografías que se suben desde éste perfil de usuario se hacen públicas automáticamente sin pasar nuestro filtro, los comentarios que la comunidad de usuarios realiza a sus fotografías las gestionan los usuarios Premium sin necesidad de nuestra supervisión.
Cuando los administradores de GureGipuzkoa subimos el nivel de una cuenta Basic a Premium, para que el nuevo usuario Premium pueda gestionar las aportaciones que hacen los usuarios a sus contenidos, en el menú horizontal superior de la web aparece la opción «Aportaciones». Clickando ahí, el usuario Premium dispone de una herramienta que le permite controlar toda su colección y el flujo de comentarios y propuestas que se crea alrededor de la misma.
En ésta entrada de nuestro blog tienes información detallada de cómo puedes gestionar la visibilidad de tus fotografías y las aportaciones que otros usuarios hacen a tus contenidos.
No hay límite en el número de imágenes que se pueden subir ni en su tamaño.
Hiperlocalidad: La precisión de los mapas de Gipuzkoa que provee el servicio B5M del Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa no está disponible en otros servicios de almacenamiento de imágenes.
Bilingüismo.
La memoria fotográfica de Gipuzkoa es patrimonio de los guipuzcoanos, patrimonio que debemos cultivar y cuya conservación y difusión no debería quedar exclusivamente en manos de lejanas entidades cuyos (legítimos) objetivos son principalmente comerciales.